Con la primavera en marcha,(Aunque el clima no dice lo mismo) los viveros están que explotan de flores, las sacan afuera, incitan la compra, y muchas veces no asesoran bien a los clientes, venden lo que el cliente quiere, solo por el hecho de vender. Cuando voy al vivero de mi zona, el dueño, o algún empleado siempre me pregunta que voy a hacer o donde voy a poner tal planta, y por lo general termino por llevarme algo totalmente distinto a lo que tenia en mente, pero me voy segura y tranquila de que va a funcionar.
Muchas veces compramos plantas solo por que nos parecen lindas, o por su color, y ni siquiera pensamos bien donde va a ir la planta.
Desde mi humilde experiencia, les dejo cinco tips o consejitos para tener en cuenta a la hora de comprar .
Estado: El estado de la planta es muy importante, yo diría fundamental, hay que mirar muy bien la planta que nos están vendiendo. No debe presentar ninguna tipo de manchas (ni en las hojas , ni en tallo) de ser así probablemente tenga algún hongo, y ademas de seguir enfermando la planta, puede que enferme las que ya tenemos en el jardín.Controlen que se encuentren en buen estado general, las hojas de verde intenso y no decaídas,y con brotes nuevos. Muchas veces he visto en otros viveros que las plantas sanas están adelante y las mas pachuchas atrás, y cuando las señoras se descuidan meten las de atrás en la bolsa ;), ojo con eso!!! Lo mejor es elegir nosotras mismas las plantas.
![]() |
El lugar: Antes de dejarnos encandilar con la belleza de la planta, o su color, es muy importante pensar donde va a ir la planta.No se puede poner cualquier planta o arbusto en cualquier lugar por una razón muy simple, las plantas crecen!!! Es por eso que luego de tener definido el lugar que necesita una planta, y haberla elegido, debemos preguntar cuanto va a crecer, ya que si vamos a tener que podarla seguido quizás pierda su gracia o tal vez no florezca por estar cortando brotes nuevos que podrían generar pimpollos.
Cuidados: Debemos preguntar que cuidados necesita la planta que estamos comprando, no todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua, ni la misma cantidad de fertilizante, incluso puede necesitar otro tipo de suelo, quizas justo no es la ocasión de estar matando a preguntas al viverista o no hay tiempo, en ese caso, y por lo menos debemos saber el nombre especifico de la planta, y así después podemos investigar en internet acerca de los cuidados que necesita.
Ambiente: Hay que prestar atención donde esta ubicada dentro del vivero la planta que queremos comprar! He visto que la gente no presta atención a eso , pone la planta donde quiere ….y así no funciona la cosa.
El vivero tiene tres sectores como mínimo, INTERIOR, SOMBRA Y SOL PLENO, Si la planta que compramos esta a sombra o media sombra en el vivero, al llegar a casa debemos darle un espacio con un ambiente o clima igual. y así con los otros sectores.
El trasplante: ¡Mirar las raíces! No es conveniente comprar una planta que haya sido envasada recientemente , ya que al sacarla de la maceta se puede desmoronar todo el pan de tierra quedando a raíz desnuda, seria bueno que este todo un poco mas compacto para asegurarnos un trasplante exitoso. No digo que lo hagamos con tooodas las plantas (aunque seria lo ideal) pero si con las arbustivas, las rosas o por lo menos con aquellas en las que se haya gastado un buen $$. Cuando compramos plantines de huerta o de flores de estación casi siempre están envasados recientemente.
Espero que estos tips le sean útiles, o al menos miren las plantas con otros ojos cuando vayan al vivero. Si hay algún jardinero más experimentado que quiera aportar…Es bienvenido!
Muy buen comienzo de semana.
Me han parecido muy buenos y de gran utilidad todos estos tips o consejos.
Bss
Muy bueno, Meli!! Soy la compradora típica que describís… Alguna preguntita hago, pero muy por arriba. Me anoto todo, beso!
Nat.
Muy buenos tus tips! La semana pasada estuve en un vivero acá en Rosario que en cada planta además del nombre y del precio indicaba con un cartel la necesidad de sol, de riego, etc con datos adicionales como por ejemplo "crece rápido", "no resiste heladas" etc. Me pareció muy bueno
Excelente!
De mucha ayuda!!
Beso grande!!
El verano ha hecho mella en algunas de mis macetillaa. Estos consejos me van de pechuga periquito, gracias!!
Tengo intención de ir al vivero pronto para poner un par de bonitas en la repisa de mi habitación, tendré muy encuenta los consejos, síííí!
Qué buen post Meli! super útil! volveré a él seguramente! los lavandas y violetas de la secunda foto: herrrrmosurrraaa !!!! buen arranque de semana!
GRacias Meli! Nunca est{a de más recordar éstas cosas..
Cuando entro a un vivero enloquezco y me ha pasado de llevarme chascos luego porque te venden cualquier cosa!!
Ha que visitar al vivero amigo!! Ja, Ja
Besos Meli!!!
Maru
Muy buenos los tips! Por ahora no tengo mucho lugar para plantas en mi depto =( pero voy a tenerlos en cuenta para más adelante!
Beso!
Me encantó! me llevo ya los tips… a ver si arranco con el remozado primaveral de una vez!
Me encanta!!me queda genial con mis muebles de Dekorhouse.
que util. le diré a mi señor marido que lo vea 😉 es él el de las plantas, yo ni esas cabezas que venian con pasto jajajajja
un beso!