Hace mucho , una panadería que esta cerca de casa empezó a hacer unos pancitos de cebolla , que para ser sincera, eran mi perdición!
Pero como todo lo que se compra se puede hacer en casa 😉 empece a buscar recetas haber si encontraba una, en la que el resultado final se pareciera mucho a estos que compraba… y adivinen que? La encontré!
La receta es mas fácil de lo que pensaba y no roba mucho tiempo
![]() |
Fermento: agregar a la leche tibia el azúcar , luego la levadura desmenuzada y tapar con un repasador hasta que espume |
![]() |
Son ideales para una picada o para rellenar con jamón o panceta ahumada en los cumpleaños!
Buen fin de semana!! |
Meli, me encantan y aunqe nunca me salen las cosas con levadura te prometo que voy a probar. Las fotos, divinas! Por qué no te unís a mi meme bloguero hoy con ésta receta?
Hola Meli! Todavía estoy en cama y ya quiero lo que no tengo: un pancito de cebolla en mi desayuno!!!! Super tentadores!!!
uy uy uy
LA PIN-TA!
los pancitos saborizados son también mi perdición!
Que rico…. las fotos estan divinas. Buen finde
Ah! riquísimo!
Ese tipo de pancitos, cuando pequeña, los comía con jamón y queso adentro como sandwichito, mmmm…manjar!
Beso y buen fin de semana
que grande Meli!!! se ven buenisimos y faciles! me guardo la receta! beso grandeee
guauuu! qué pinta! parecen riquísimos, los tengo que probar 🙂
Meli tus fotos son increíbles! la verdad sos muy grosa! y esos pancitos!!!
buen finde!
Que linda receta!!! Tienen muy buena pinta, para rellenar o para ponerles quesito por arriba, me encato la receta! Besoss
ay por favorrrrr! por qué tan realistas tus fotos!!! beso Meli!
Caseritos,qué ricos,Meli!Voy a intentar,a ver si me salen este fin de semana en Yurassic!
Besos!
Ohhhhhhhhhhhh mi marido va a ser realmente felíz si cocino esto, realmente es fan de la cebolla! y creo que la receta se puede adaptar a distintas opciones, genial! buen finde!
mmm. Meli… me tentaste!! Que rico!!!
Pruebo y te cuento! Un beso!!
Maru
Que ricoooo! se ven buenísimos esos pancitos! pruebo en breve la receta, gracias por compartirla en el blog! Victoria
muero por cualquier pancito saborizado… pero no me llevo bien con la levadura!! saldra algo parecido en la maquina de hacer pan? hace poquito esta en casa, tengoq ue probar mas recetas! un beso
Ay qué pintaaaa! Me guardo la receta para probarla!!!
🙂
QUE HERMOSO Y RICO!! NO SE SI COMERLOS O ADMIRARLOS!! SON PARA EL CUADRITO. BESOS MIL
Que pinta!!! Me llevo la receta!!
Graciass
Bss
Mica
Una perdición, yo le sigo esquivando a las recetas con levadura (bah, últimamente a todas por falta de tiempo) pero tienen una pinta increíble!!!
Besos Mel!
No solo deben ser riquiiiiisimos, sino que te quedaron preciosos!!!!. Además,el aroma del pan en casa,¿no es una de las cosas mas lindas que existen?
Buen finde!
Por dios, Meli!! Sos un atentado! Jajaja
Toda la pinta los panes y hermosas las fotos!
Besos
Nat
Meli, gracias por la receta, esta la pruebo seguro, en casa todos perdemos con los pancitos saborizados y estos realmente (¿serán las fotos?) se ven espectaculares!!!!!Besos Glo
Meli, que delicia!!!! me llevo la receta, así la implemento…eso si, al verano no llego en forma…ajajajaaaa
Las fotos impecables, cada día más lindas!
Besos!!
Hola! me encantó la receta, me la llevo y la comparti en FB. Veremos que me sale. Divinas fotos.
Me muero del amor de tu dedicación y presentación! Ya estás para una panadería pipi cucu! Yo te compro a full y me como todooo. Besos y re rico se ve!
meli! que pintaaaaaa, ultimamente vengo huyendo de la levadura pero se ven tan ricosssssss, voy a intentar, no se cuando pero ya me pineo la receta!!! besos
Ademas de lindos se miran deliciosos…yo los voy a hacer la receta esta muy sencilla ,ya te contare como sali de la aventura!!!
Son re Pletzalej! son lo más de lo más rico que hay. Consejo! Riquisimos para comer con pastrón y pepinos agridulces!
Ay Meli! Tú tienes un don para fotografiar la comida, y para prepararla. Qué bárbara! Se ven deliciosos! Segura están fáciles para alguien como yo? 😛
Wow! se ven deliciosas!
Hola! hice esta receta por primera vez en noviembre 2013. a la fecha, debo haber hecho, fácil, unos 10 kilos de este pan. Algunas tandas, en lugar de cebolla saboricé el bollo con ajo en polvo.
Realmente I N C R E I B L E ! gracias x compartir la receta!!!
Cecilia