
Si les digo que este post se empezó el 13 de junio de 2016 me creen? No lo puedo creer… Allá por ese entonces, con Club Atrezo pensamos que en la bacha del patio iban a quedar lindos azulejos viejos de colores y a ella que le encanta el shopping se fue a la calle Córdoba, consiguió a re buen precio unos divinos! Y con Pao conseguimos todo lo necesario para colocarlos en la pared. En ese momento se nos ocurrió hacer paso a paso para compartirlo y contarles la experiencia y eso hicimos, pero la foto final se hizo esperar… (exigencias propias, ustedes me entienden).

Volviendo a lo concreto, esto es lo que use y esta es nuestra experiencia colocando azulejos.

Compramos/conseguimos:
-cemento para azulejos
-cuchara de albañil
-cepillo de alambre
-llana (la cosita naranja con rayitas)
-balde o cualquier recipiente que puedan usar
-pastina
-y azulejos, obviamente

Mi manera de preparar el cemento es al revés de lo que hacen todos (para variar), yo echo agua en un balde y voy echando cemento hasta que logro la consistencia que necesito, como estos iban en la pared no puede estar muy liquida. La consistencia sería parecida a la del Hummus 😉

Como la pared estaba vieja y sucia, pasamos un cepillo de alambre para sacar todo lo que pudiera quedar debajo del cemento y de paso para rayarla un poco como para que tenga más mordiente.

Es importante siempre mojar la pared con una esponja o con un trapo (para asegurarse que no haya polvillo y el cemento se adhiera bien y lo mismo con los azulejos, yo los meto en un balde con agua hasta que los voy a usar.

Colocamos el cemento en la pared y lo emparejamos con la cuchara, cuando quedó más o menos lisito, pasamos la llana dentada y luego colocamos el azulejo haciendo un poco de presión, dando pequeños golpecitos (todo esto se lo vi hacer a un albañil y repliqué acciones).
Algo que es importante es no llenar de cemento todo el espacio donde vamos a colocar azulejos, sino ir de a partes (dos o tres azulejos) y siempre comenzando desde abajo, porque así los que se van secando van sosteniendo a los que ponen en la fila de arriba.

Una vez colocados todos los azulejos y estando ya secos o al otro día, preparamos la pastina para rellenar estre las uniones, esta viene de todos los colores, hay que buscar la que mejor le quede a los azulejos que colocamos o la que contraste mejor.

Empezamos usando espátula, hasta que nos dimos cuenta que funcionaba mejor con la mano. Después hay que encremarse muchísimo, porque estos materiales resecan la piel. La dejan orear un ratito y con un trapo húmedo limpian todo.

Cuando coloqué pastina en pisos, fue mucho más fácil porque la tiré al suelo y con un secador de piso la desparramé y quité el excedente.
La verdad es que a mi me gusta trabajar con cemento y hacer estos enchastres de vez en cuando, pero reconozco que es divertido cuando la superficie es chiquita y la pared esta derecha!. La vez que hice el baño de la casa de mi mamá parecía el cuento de nunca acabar…
Este es el Charaaan, esperamos que les sirva y se animen a meter manos en el cemento.
Esperamos no ofender a ningún albañil 🙂