
Saber usar las herramientas de trabajo es tan importante como saber cuidarlas.
Muchas veces escucho: compro el pincel barato porque total después lo tiro, los dejo en agua hasta que los vuelva a necesitar…
Si compras un pincel de calidad, no solo te va a durar mucho tiempo, sino que también vas a obtener resultados mucho mejores.

Te damos unos tips para lavarlos y cuidarlos:
- Mientras estas trabajando mantenelos húmedos: tenete a manos un pote con agua o aguarrás dependiendo de la pintura que estés usando.
- Si usaste pintura acrílica, laválos con agua tibia y jabón neutro.
- Si usaste pintura sintética, retira primero con un trapo el exceso de pintura, después lávalo con aguarrás y por ultimo lávalo con agua tibia y jabón o detergente. Ponete un poquito de jabón en la palma de la mano y frota el pincel en círculos.
- Si en el preciso momento en que vas a lavar el pincel te das cuenta que no tenés aguarrás, envolvés con film la cerda (que no le entre aire por ningún lado) y lo metes en la heladera. procurá no tenerlo dos semanas, al día siguiente compra aguarrás 😉
- Cuando termines de lavarlos, escurriles bien el agua y secálos con una toalla.
- Si por x motivo no los pudieras secar, colgálos boca abajo. Nunca los pongas en un tacho con las cerdas hacia arriba ,ya que el agua se queda en el metal del mango y se va arruinando.

Si llegamos tarde con estos tips, y no cuidaste tu pincel bueno, hay chances de salvarlo: Si lo usaste con pintura sintética y se te seco, podes probar de sumergirlo en una lata con removedor en gel, va a aflojar un poco, movelo dentro de la lata en forma de círculos retíralo y con un cepillo de alambre empezá a “peinarlo” para ir retirando el excedente de pintura. Repetilo una o dos veces más. Claro está que esto es para un pincel que realmente vale la pena salvar.

Un tip que nos funciona mucho en el taller es pintar los mangos (un pedacito) identificando de quien es, por ej: los de mango rosa son de carpintería, los de mango amarillo del taller de pintura y los verdes de workshops. También tenemos frascos con etiquetas y entonces los separamos por utilidad: algunos, los mejores, los dejamos para dar lacas y terminaciones. Hay otros que usamos para dar base (generalmente son los de pelo sintético) y los de pelo natural para impregnantes o Cetol.
Mantener un orden también nos ayuda a cuidar nuestras herramientas.
¡Nos vemos la próxima!